Hepatitis, de la A a la E
Las variantes de esta enfermedad dependen de las vías de transmisión, cuadros clínicos, respuesta a tratamiento y pronóstico

Foto: Net Noticias
Las hepatitis son un grupo de enfermedades caracterizadas por producir inflamación del hígado. Cuando esta inflamación ha aparecido recientemente hablamos de hepatitis aguda y a los procesos que duran más de seis meses les llamamos hepatitis crónicas, pero para conocer más sobre esta enfermedad, una experta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos explica.
Cargando...
“Se tienen identificados cinco virus de la hepatitis, clasificados con las letras A, B, C, D y E”, comenta Brenda Ramírez Vega, coordinadora auxiliar de Salud Pública en el estado. Todos resultan en enfermedades hepáticas, pero varían en las vías de transmisión, cuadros clínicos, respuesta a tratamientos, pronóstico y medidas de prevención, de las cuales menciona lo siguiente:
En los casos de virus de hepatitis tipo A, casi siempre se transmiten a través del consumo de agua o alimentos contaminados, en muchos casos las infecciones son leves y existen vacunas para prevenirla.
En los casos de virus de hepatitis tipo B, estos son transmisibles por medio de la sangre, semen y fluidos corporales infectados, los cuales pueden conducir a cirrosis y cáncer de hígado; de igual manera que con el tipo A, existe vacuna para prevenirla.
Cargando...
En los casos de virus de hepatitis tipo C, son transmitidos generalmente a través de sangre infectada, ya sea, por transfusiones sanguíneas o inyecciones contaminadas en el uso de drogas o de igual manera la colocación de piercings contaminados, ello puede provocar al igual que la hepatitis tipo B, cirrosis y cáncer de hígado, sin embargo, en este caso no hay vacuna.
En los casos de virus de hepatitis tipo D, les ocurre a aquellos quienes están infectados con el tipo B, este se transmite por vía sanguínea u otros fluidos corporales infectados, y una buena prevención es vacunarse contra el tipo B, ya que protege contra el tipo D.
Los casos de virus de hepatitis E, presente en las heces de personas infectadas y del que casi siempre se transmite a través del consumo de agua contaminada, por lo general, es leve y del cual existe tratamiento.
Foto: Hepatitis y todos sus tipos | Net Noticias
Otros tipos de hepatitis
Existen otros tipos de la enfermedad que no son virales, como la hepatitis alcohólica, que es causada por el consumo excesivo de alcohol. La hepatitis tóxica, que puede ser causada por ciertos venenos, productos químicos, medicamentos o suplementos. Y por último, la hepatitis autoinmune, que es un tipo crónico en el que su sistema inmunitario ataca su hígado. Se desconoce la causa, pero la genética y el entorno pueden influir.
Los síntomas
De acuerdo con información de MedlinePlus, algunas personas con hepatitis no presentan síntomas y no saben que están infectadas. Si se presentan síntomas, pueden incluir:
- Fiebre.
- Fatiga.
- Pérdida de apetito.
- Náusea y/o vómitos.
- Dolor abdominal.
- Orina oscura.
- Heces de color arcilla.
- Dolor en las articulaciones.
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)
Si tiene una infección aguda, sus síntomas pueden comenzar entre 2 semanas y 6 meses después de haberse infectado. Si tiene una infección crónica, es posible que no tenga síntomas hasta muchos años después.
Complicaciones
La hepatitis crónica puede provocar complicaciones como cirrosis (cicatrización del hígado), insuficiencia hepática y cáncer de hígado. El diagnóstico y el tratamiento temprano de la hepatitis crónica pueden prevenir estas complicaciones.
Tratamientos
El tratamiento para la hepatitis depende del tipo que tenga y si es aguda o crónica. La hepatitis viral aguda a menudo desaparece por sí sola. Para sentirse mejor, es posible que solo necesite descansar y tomar suficientes líquidos. Pero en algunos casos puede ser más serio, incluso podría necesitar tratamiento en un hospital.
Para prevenirla
Hay diferentes formas de prevenir o reducir el riesgo de hepatitis, según el tipo de afección. Por ejemplo, no beber demasiado alcohol puede prevenir la hepatitis alcohólica. Existen vacunas para prevenir la hepatitis A y B. La hepatitis autoinmune no se puede prevenir.
Se recomienda que a los primeros síntomas acudir al médico para una revisión.
Cargando...
Cargando...
Cargando...