Publicidad
Publicidad

Publicado: 20-04-2020 14:27

Evita intoxicar a tu mascota por limpieza excesiva durante contingencia

Productos como el cloro son nocivos para su salud

Frida Barrera

De Interés

Pixabay
Publicidad

Ciudad Juárez.- Una de las medidas preventivas que los juarenses han tomado ante la llegada del coronavirus (Covid-19), es la limpieza constante de sus hogares.

Sin embargo, esto podría resultar dañino para las mascotas que permanecen dentro de casa, pues el uso de productos de limpieza como el cloro, podrían ocasionarles una intoxicación, informó Alejandro Moreno, veterinario de la localidad. 

De acuerdo con el especialista, los síntomas de una intoxicación ya sea por inhalación, ingestión o el contacto directo, abarcan problemas digestivos como diarrea o vómito y problemas neurológicos como la generación de tics nerviosos, babeo excesivo, convulsiones o la incoordinación. 

“El problema de intoxicación neurológico se manifiesta de manera inmediata por lo que el tiempo es importante para atender inmediatamente y evitar que se vuelva un problema más fuerte”, resaltó. 

Es importante medir la cantidad de productos utilizados para la limpieza del hogar y evitar que las mascotas tengan contacto directo con estos, pues Alejandro mencionó que existen algunos mitos sobre su utilización directa en perros y gatos. 

“Lo peligroso de esto es cuando el líquido entra en la sangre y daña los órganos de la mascota, lo que puede ocasionar incluso que el animal pierda la vida”, explicó. 

El especialista recomendó acudir inmediatamente al veterinario de su confianza en caso de notar alguno de los síntomas antes mencionados, con el fin de evitar la complicación de la intoxicación de su mascota. 

@
Publicidad