¿Cuántos estadunidenses creen en la astrología y recurren a la adivinación?
Foto: Associated Press

Nueva York.- Muchos adultos estadunidenses —aproximadamente 3 de cada 10— recurren a la astrología, las cartas del tarot o a la adivinación al menos una vez al año. Pero solo una pequeña fracción se basa en lo que aprenden de estas prácticas para tomar decisiones importantes.

Así lo indica una encuesta nacional publicada el miércoles por el Pew Research Center, que incluyó a 9 mil 593 adultos estadunidenses que fueron entrevistados en octubre pasado.

En general, según Pew, aproximadamente dos de cada 10 adultos estadunidenses afirman participar en al menos una de estas actividades principalmente "por diversión", mientras que aproximadamente uno de cada 10 afirma hacerlo principalmente porque "cree que estas prácticas le brindan información útil". Solo alrededor del 1 ciento afirma confiar "mucho" en lo que aprende de estas prácticas al tomar decisiones importantes en su vida.

Sin embargo, es un gran negocio. La industria de servicios psíquicos, que abarca diversas especialidades como la astrología, la quiromancia, las lecturas psíquicas y la adivinación, generó unos ingresos estimados de 2 mil 300 millones de dólares en 2024 y empleó a 105 mil personas, según la firma de investigación de mercado IBIS World.

“El escepticismo tradicional sobre la consulta con psíquicos ha disminuido, ya que más consumidores adoptan estos servicios, especialmente en tiempos de incertidumbre”, escribió el analista de IBIS World, Michal Dalal.

¿Los mayores aficionados a la astrología? Las mujeres jóvenes y las personas LGBT+.

Se observaron importantes diferencias demográficas en las respuestas a la encuesta de Pew, destacando el hallazgo de que los adultos jóvenes, y especialmente las mujeres jóvenes, son más propensos que otros grupos de edad importantes a consultar astrología u horóscopos. Según Pew, aproximadamente cuatro de cada 10 mujeres de entre 18 y 49 años afirman creer en la astrología. Esto se compara con aproximadamente tres de cada 10 mujeres de 50 años o más y aproximadamente dos de cada 10 hombres menores de 50 años.

Otro grupo distintivo: los adultos LGBT+. Según la encuesta, aproximadamente la mitad consulta astrología o un horóscopo al menos una vez al año, aproximadamente el doble que entre los adultos estadounidenses en general. Pew descubrió que aproximadamente dos de cada 10 adultos LGBT+ afirman que, al tomar decisiones importantes en la vida, confían al menos "un poco" en lo que han aprendido de un adivino, las cartas del tarot, la astrología o un horóscopo, una proporción considerablemente mayor que la de cualquier otro subgrupo demográfico.

Por otra parte, la encuesta encontró que los adultos de 65 años o más, aquellos con altos ingresos y títulos universitarios y aquellos que se identifican como políticamente conservadores son menos propensos que otros adultos a creer en la astrología y a interactuar con las cartas del tarot y los adivinos.

Entre otras preguntas, Pew preguntó a los encuestados si tenían alguna afiliación religiosa, y aproximadamente 7 de cada 10 respondieron afirmativamente. De ese grupo, aproximadamente tres de cada 10 afirmaron creer en la astrología, un porcentaje muy similar al de los encuestados sin afiliación religiosa que se identificaron como ateos, agnósticos o sin ninguna religión en particular.

Según Pew, aproximadamente un tercio de los protestantes negros, los católicos hispanos y los adultos que afirman no tener ninguna religión en particular afirmaron creer en la astrología. Por otro lado, los ateos, los agnósticos, los protestantes evangélicos blancos y los judíos estadounidenses fueron menos propensos que el público general a decir creer en la astrología.

Entre los católicos hispanos, aproximadamente 1 de cada 10 dijo que confía al menos “un poco” en los conocimientos adquiridos a partir de estas prácticas al momento de tomar decisiones importantes en la vida, lo que fue más que la mayoría de los otros grupos religiosos incluidos en la encuesta.

Una industria en crecimiento

En la cuestión específica de la astrología, la nueva encuesta encontró que el 27 ciento de los adultos estadounidenses creían en ella, similar al 29 por ciento que respondió afirmativamente en una encuesta de Pew de 2017.

Según IBIS World, los ingresos totales de la industria de servicios psíquicos han aumentado más de un 4% anual desde el inicio de la pandemia de covid-19 hace cinco años, "cuando el cierre de empresas, las enfermedades y la pérdida de seres queridos provocaron un aumento en la demanda de servicios de orientación espiritual".

“La astrología y la lectura del aura están aprovechando las plataformas digitales para ampliar su alcance”, afirmó IBIS World. “Gracias al fácil acceso a través de aplicaciones móviles y redes sociales, los informes personalizados y las lecturas virtuales están ganando terreno entre los consumidores más jóvenes”.

¿Sesgo basado en los signos astrológicos? Un experto lo considera irracional.

A lo largo de su larga historia, la astrología ha sido aceptada por sus creyentes y tratada con desconcierto o incluso burla por los escépticos. Fue objeto de una extensa investigación dirigida por Jackson Lu, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su equipo, utilizando una muestra de más de 170 mil personas, determinó en 2020 que existía una amplia discriminación en China contra los Virgo, pero que el sesgo era "irracional" porque los signos astrológicos no predicen la personalidad ni el rendimiento laboral.

Para quienes apoyan los servicios psíquicos, ha habido avances positivos recientemente. Entre ellos:

El año pasado, el Ayuntamiento de Norfolk, Virginia, derogó una prohibición vigente durante 45 años sobre “la práctica de la quiromancia, la lectura de la mano, la frenología o la clarividencia, a cambio de una compensación económica o de otro tipo”. Bajo dicha prohibición, diversas formas de adivinación podían conllevar hasta un año de cárcel.

Publicidad
Enlaces patrocinados