
Nueva York.- Amazon presentó un Alexa con inteligencia artificial generativa que, según dice, permitirá al popular asistente de voz tener más personalidad, verificar el tono del usuario e incluso planificar citas románticas.
Pero a diferencia de antes, cuando Alexa se ofrecía gratis en cualquier dispositivo compatible con Alexa, los clientes tendrán que pagar a Amazon una tarifa mensual de 19.99 dólares por el asistente de voz renovado, al que llama "Alexa+". Sin embargo, Alexa, que funciona con inteligencia artificial generativa, será gratis para los miembros Prime, que pagan a la empresa una tarifa mensual o anual para recibir envíos gratuitos y otros beneficios.
En un evento de prensa celebrado en la ciudad de Nueva York, los ejecutivos de Amazon mostraron la actualización del asistente digital de diez años de antigüedad con nuevas funciones destinadas a impulsar las ventas y las interacciones con dispositivos habilitados para Alexa.
La compañía dice que Alexa+ es capaz de tener conversaciones con un flujo más natural y humano y puede aprender más sobre un usuario (como preferencias dietéticas o alergias) cuanto más se usa.
"No soy solo un asistente, soy tu nuevo mejor amigo en el mundo digital", dijo Alexa+ durante una demostración en el escenario el miércoles.
En el evento, Panos Panay, vicepresidente sénior de dispositivos y servicios de Amazon, enumeró otras cosas que el asistente de voz puede hacer ahora, como crear planes de estudio, enviar un mensaje de texto a una niñera y pedir un Uber para un amigo. Él y otros ejecutivos de la empresa también dijeron que Alexa puede obtener videos de las cámaras Ring (por ejemplo, comprobar si el perro de un usuario fue paseado ese día) y es capaz de recordar recetas escritas a mano, correos electrónicos y otros documentos que se le han compartido.
"Es más inteligente que nunca, pero también es accesible", dijo Panay.
Alexa está integrada en productos como altavoces inteligentes, los televisores Fire TV y los auriculares de Amazon. El gigante tecnológico con sede en Seattle lanzó su popular asistente de voz en 2014 junto con su primer dispositivo Echo, que responde a comandos de voz. Panay dijo que Amazon ha vendido más de 600 millones de dispositivos habilitados para Alexa y que la participación de los usuarios creció un 20 por ciento el año pasado en comparación con 2023. Algunas estimaciones de mercado han demostrado que Alexa tiene la mayor participación de mercado entre los asistentes de voz.
La renovada Alexa utiliza grandes modelos de lenguaje, incluidos algunos desarrollados por Amazon y otros por Anthropic, la startup de inteligencia artificial generativa en la que el gigante tecnológico ha invertido miles de millones de dólares. Alexa+ tiene un "sistema independiente del modelo", lo que le permite seleccionar el mejor modelo de inteligencia artificial para las tareas que desea completar, dijo Daniel Rausch, vicepresidente de Amazon para Alexa y Echo.
Amazon dice que lanzará el "acceso anticipado" de Alexa+, actualmente solo disponible en inglés, en los Estados Unidos el próximo mes, comenzando con los usuarios que poseen o compran algunos de sus dispositivos Echo Show más nuevos, que cuentan con visualizaciones en pantalla de las respuestas de Alexa. Después de optar por participar, los usuarios elegibles verán que Alexa+ comienza a funcionar en dispositivos compatibles, así como en su navegador web y aplicación, dijo la compañía. Amazon luego implementará la actualización en "olas" a nivel internacional y en más dispositivos. Algunas de las nuevas funciones solo están diseñadas para productos con pantallas.
Alexa+ no llegará a algunos modelos antiguos de Echo, pero Amazon afirma que los propietarios de esos dispositivos pueden seguir usando el asistente original. Y los usuarios que simplemente prefieran usar el Alexa original pueden seguir haciéndolo, según una sección de preguntas frecuentes de la empresa.
El anuncio de Amazon se produjo más de un año después de que la compañía presentara una versión preliminar de Alexa con inteligencia artificial en un evento para los medios de comunicación celebrado para mostrar nuevos dispositivos. En ese momento, Amazon había dicho que estaba trabajando en un modelo de "voz a voz" que permitiría a Alexa exhibir atributos similares a los humanos, como la risa y frases como "ajá" durante las conversaciones.
Durante la demostración del miércoles, Amazon destacó funciones que hasta ahora había mantenido en secreto. En un intercambio, Panay le mostró a la nueva Alexa un video de la multitud en la sala para probar una función que aparentemente le permite percibir el estado de ánimo del entorno. Panay le preguntó a Alexa+ si la multitud "parecía entusiasmada", a lo que respondió que la sala llena de periodistas "les estaba prestando atención y estaba emocionada".
Al igual que su predecesor, Alexa+ se activa cuando los usuarios dicen el nombre del asistente de voz, pero los ejecutivos dijeron el miércoles que los usuarios ahora solo tienen que decir esa palabra de activación una vez antes de tener un intercambio prolongado de ida y vuelta. Aun así, los demostradores ocasionalmente decían "Alexa" nuevamente si parecía que el asistente de voz no captó algo.
Amazon compite en el mercado de altavoces inteligentes con otros gigantes tecnológicos, incluidos Apple y Google.
Si bien ha tenido éxito en la venta de dispositivos, el otro objetivo de la empresa (impulsar las compras en Amazon a través de Alexa) ha sido más difícil de lograr. Amazon ha dicho que los clientes de Alexa han usado su dispositivo para comprar. Sin embargo, muchos dependen de él principalmente para tareas menores, como reproducir música, hacer preguntas o consultar el clima.
Una tarifa de suscripción para la renovada Alexa permitirá a la compañía compensar los costos relacionados con el desarrollo de IA y ayudará a que las operaciones de sus dispositivos sean más rentables.