
Ciudad Juárez.– Los puntos de grasa en la nariz, conocidos comúnmente como puntos blancos o filamentos sebáseos, son pequeñas acumulaciones de sebo atrapadas bajo la piel que afectan tanto a hombres como mujeres de todas las edades. Aunque son inofensivos, muchas personas buscan eliminarlos por razones estéticas. A continuación, te presentamos las mejores formas de combatirlos de manera eficaz y segura.
A diferencia de los puntos negros, que se oxidan al contacto con el aire, los puntos de grasa permanecen blancos o color piel porque están cubiertos por una fina capa que impide su exposición. Estos se forman cuando las glándulas sebáceas producen más grasa de la que la piel puede eliminar, o por una acumulación de células muertas.
Métodos caseros efectivos
- Limpieza diaria adecuada: El primer paso para evitar y eliminar los puntos de grasa es una higiene facial correcta. Se recomienda lavar el rostro dos veces al día con un limpiador suave, preferiblemente sin alcohol, para evitar la obstrucción de poros.
- Exfoliación regular: Exfoliar la piel una o dos veces por semana ayuda a eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie. Productos con ácido salicílico o glicólico son eficaces para prevenir estos puntos sin dañar la piel.
- Vaporizaciones faciales: Aplicar vapor de agua sobre el rostro durante unos minutos abre los poros y facilita la eliminación natural del sebo. Posteriormente, se puede usar un extractor de comedones de forma cuidadosa o acudir a un profesional.
- Mascarillas naturales: Mascarillas de arcilla o carbón activado ayudan a absorber la grasa y limpiar profundamente los poros. También son útiles las de clara de huevo o miel, por sus propiedades astringentes y antibacterianas.
Tratamientos dermatológicos
Cuando los puntos son persistentes o numerosos, lo mejor es acudir a un dermatólogo. Entre las opciones disponibles están:
- Microdermoabrasión: técnica no invasiva que elimina la capa superficial de la piel y mejora la textura.
- Peelings químicos: con ácidos suaves que ayudan a renovar la piel.
- Extracción profesional: realizada con herramientas estériles y bajo condiciones controladas para evitar cicatrices o infecciones.
- Retinoides tópicos: cremas con vitamina A que regulan la producción de sebo y promueven la renovación celular.
Mantener una dieta equilibrada baja en grasas saturadas y azúcares también puede ayudar a reducir la aparición de puntos de grasa. Además, evitar el uso de cosméticos muy grasos o no adecuados para el tipo de piel contribuye a prevenir su formación.
Eliminar los puntos de grasa en la nariz es posible con una combinación de buenos hábitos de cuidado facial, remedios naturales y tratamientos dermatológicos. Lo importante es no manipularlos con las manos sucias ni intentar exprimirlos sin conocimiento, ya que esto puede provocar infecciones o marcas permanentes. Consultar con un especialista siempre será la mejor opción si el problema persiste.