Ciudad Juárez.- A cinco semanas de que iniciara de forma pública la denuncia de padres y madres de familia por casos de abuso y violencia sexual en contra de sus hijos, usuarios de estancias infantiles, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua dio a conocer que al día de hoy suman 71 carpetas de investigación que involucran a cinco centros de cuidado.
De acuerdo con las autoridades hay cuatro personas señaladas bajo investigación, tres se encuentran detenidas y vinculadas a proceso. Las víctimas tienen entre uno y cuatro años de edad, por lo que la mayoría no ha podido expresarse de forma clara para señalar a quien los haya agredido.
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, encabezó una rueda de prensa en la que se presentó información de los avances y la situación que se investiga en cinco guarderías de esta frontera.
“El asunto de las guarderías, que ha presentado una problemática grave, que ha ocupado a la Fiscalía de la Mujer para hacer una investigación muy exhaustiva en cada uno de los centros en donde se presentaron denuncias de los padres de familia, relacionadas con la atención a sus menores infantes que utilizan los servicios de guarderías”, dijo el fiscal general.
El informe en materia de violencias contra los menores lo presentó la fiscal especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, Wendy Chávez, quien precisó que las investigaciones iniciaron a finales de enero y principios del mes de febrero de este año, cuentan, hasta la fecha con 218 revisiones de niños y niñas, que coinciden con estar en contacto con estancias infantiles de cuidado.
“Se han detectado indicadores de orden médico forense, psicológico forense, que nos manifiestan que pudieran ser víctimas de la comisión de un delito, principalmente de orden sexual. Se aperturaron 71 carpetas de investigación, que corresponden a niños y niñas que se encuentran, en cuando menos, cinco centros de cuidado infantil”, informó.
Mi Mundo de Colores
Acerca del avance en las investigaciones realizadas por agresiones en la estancia “Mi Mundo de Colores”, adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la fiscal Wendy Chávez precisó que se realizaron 107 revisiones de niños y de niñas, por lo que se abrieron 34 carpetas de investigación.
“La mayoría son por delitos de orden sexual, también hay unas pocas por maltrato infantil y solo se detectó un caso por violencia familiar. De estas carpetas que se han iniciado, se han judicializado dos investigaciones, una se encuentra con una persona detenida y vinculada a proceso; y otra estamos en espera de empezar proceso judicial, en virtud de un amparo que promovió la persona imputada, que le permitió que fuera conducida a proceso de manera no forzada a través de una orden de aprehensión, sino a través de una presentación voluntaria”, dijo la especialista.
Guardería Loon
Respecto a las investigaciones que transcurren por agresión sexual en la guardería “Loon”, ubicada al interior de una empresa maquiladora, la fiscal Chávez dio a conocer que se revisaron alrededor de 54 menores y se iniciaron 15 carpetas de investigación. El caso ya cuenta con una persona vinculada a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva.
En el caso de la guardería “Niñito Jesús”, dijo que se han emprendido dos intervenciones, por las que se han iniciado dos carpetas de investigación; de la guardería “Mi Pequeño Tambor”, la fiscal especializada informó que se revisaron ocho menores de edad y se abrieron dos carpetas de investigación. De esta última hay una persona que fue presentada ante los tribunales y cuenta con medida cautelar de prisión preventiva y está en espera de audiencia de vinculación o no a proceso.
EBDI 32 del Issste
A partir del 24 de marzo, madres de familia cuyos hijos son usuarios de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) 32 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), pidieron una reunión con la directora para solicitar información de un presunto caso de abuso sexual. Posteriormente se manifestaron por la falta de información de las autoridades responsables de la estancia, pues los padres de familia llevaron a sus menores ante un médico legista, detectando más de una decena de casos.
“Se han aperturado 18 investigaciones, de 48 revisiones que se han realizado a niños y niñas, aún hasta la fecha continuamos recibiendo núcleos familiares. Tenemos pláticas con la Fiscalía General de la República (FGR), en virtud de que todo el personal que forma parte de este centro de cuidado, son empleados de orden federal. El día de ayer ya hicimos la declinación formal de dos carpetas de investigación”, puntualizó del caso la fiscal especializada de la FEM.
Al respecto, la fiscal Chávez, detalló que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), ha dispuesto personal para realizar investigaciones, debido a las características de los casos.
“Algunas son subrogadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en conjunto con esta instancia y con el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil han visto las situaciones de las guarderías, para verificar las el tema administrativo, las cinco guarderías se encuentran con cierres provisionales. Corresponde a estas instancias determinar la posible reapertura o no, sin embargo, nos mantenemos en coordinación con ellas para verificar la situación de niños y niñas que han tenido que ser reubicados en virtud de estos cierres”, detalló Chávez.
Destacó que se ha entablado comunicación para que través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) con su programa “Guardiana” (especializado en la atención psicológica e integral de niños, niñas y adolescentes) se atienda a los núcleos familiares afectados.