Ciudad de México.- La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina informó a través de sus canales de comunicación un reporte sobre lo que se espera de la temporada de huracanes 2025.

En el documento señala que la temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico, y finaliza el 30 de noviembre en ambos litorales.

En el caso del océano Pacífico se pronostican: 1 depresión tropical, 8 tormentas tropicales, 6 huracanes de categoría 1 y 2; 4 huracanes de categoría 3, 4 y 5.

En el Atlántico se prevén: 2 depresiones tropicales; 7 tormentas tropicales;4 huracanes de categoría 1 y 2; 4 huracanes de categoría 3, 4 y 5.

¿Cuáles serán los nombres de los huracanes?

Semar señala que los nombres de los ciclones tropicales se asignan a partir de listas predefinidas que se actualizan cada seis años. Estas listas se repiten de manera cíclica, y en caso de que un ciclón tropical sea destructivo, su nombre puede ser retirado por diversas razones y reemplazado por otro.

Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalia, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.

Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Tanya, Van Y Wendy.

Asimismo, en mayo se esperan lluvias por arriba de lo normal sobre la región oriente, centro y sur del país; así como lluvias por debajo de lo normal sobre la región noroeste del territorio nacional.

En junio, se esperan lluvias dentro o superiores a los valores normales en la mayor parte del territorio nacional, con déficit en el noreste y sureste.

Mientras que en julio, se prevé una reducción en las precipitaciones en la Península de Yucatán y en el resto del país se mantendrán dentro de los valores promedio.

Finalmente, para los meses de agosto a octubre, se esperan precipitaciones con valores promedio dentro de lo normal.