El Paso.- El proyecto Deck Plaza, que propone cubrir un tramo de la autopista interestatal I-10 para crear un parque elevado en pleno centro de El Paso, sigue ganando tracción mientras las autoridades locales y estatales exploran alternativas de financiamiento sin afectar los bolsillos de los contribuyentes.
El Ayuntamiento revisará esta semana diversas estrategias para costear esta obra transformadora. Eduardo Calvo, director ejecutivo de la Organización de Planificación Metropolitana, explicó que se busca una combinación de recursos públicos y privados, incluyendo una asignación estatal de 10 millones de dólares, además de posibles aportaciones locales mediante una Zona de Reinversión por Incremento de Impuestos.
Aunque el proyecto no logró obtener una subvención federal de 5 millones de dólares a principios de este año, el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) trabaja con la ciudad para que la infraestructura del parque sea compatible con la futura expansión de la autopista.
El alcalde Renard Johnson reiteró su compromiso con la iniciativa, destacando que el parque no solo transformará la calidad de vida de los habitantes, sino que impulsará la economía local.
Mientras tanto, parte de la comunidad ha expresado su entusiasmo por el potencial turístico y recreativo del parque, aunque otras voces piden atender primero los espacios vacíos del centro.
Se prevé que el administrador municipal presente una propuesta formal de financiamiento a mediados de año. Si todo avanza conforme al calendario, las obras podrían arrancar en 2027.