Ciudad Juárez.- Conocer y ser empáticos con las personas o familias que tienen a un integrante con autismo u otra condición neurodivergente hará posible comunidades incluyentes, amables y respetuosas, por ello, el 2 de abril con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo se realizará una caravana para ofrecer información.

Susana Nevares, directora y terapeuta del centro integral BlaBla compartió que por segunda ocasión han preparado una caravana para llevar colores, información y un mensaje de empatía.

La caravana “Kilómetros de Amor y Empatía” se llevará a cabo el miércoles 2 de abril, el punto de reunión será el estacionamiento del centro comercial ubicado entre la avenida Ejercito Nacional y avenida Tecnológico a las 6:30 p.m. para salir a las 7:00 de la tarde en dirección a la Plaza de la Mexicanidad (la “X”).

“Enfocada en crear mayor concientización por el Día del Autismo (…) vamos a repartir unos globos a diferentes familias y tendremos un globo gigante donde estarán colocados los nombres de algunos niños con diagnóstico de autismo, con anticipación se van a solicitar para irlos escribiendo. Y la otra actividad es formar un infinito con las personas, luego ya pasarnos al encendido de la X”, describió Nevárez.

Hasta el momento se han registrado aproximadamente 80 participantes, entre familias que tienen integrantes con autismo, centros de terapia, un club de vehículos Honda, escaramuzas y trailers. Las familias que deseen sumarse pueden hacer su registro vía whatsapp al teléfono 656-264-3333.

“El autismo no se ve físicamente, ya que es un trastorno del neurodesarrollo, se ve a través de diferentes conductas, pero en algunas ocasiones se puede confundir con otros diagnósticos o una mala conducta, por eso queremos crear mayor visibilidad y empatía con estas familias que presentan el diagnóstico, para que las demás personas conozcan acerca de esto”, detalló la entrevistada.

BlaBla tiene cinco años de trayectoria en la atención a personas con alguna neurodivergencia y a sus familias para que puedan adquirir herramientas para que se puedan desenvolver en la convivencia cotidiana y adquieran habilidades de independencia.