Ciudad Juárez.– A pesar de la crisis industrial que se vive en el país y que amenaza a esta ciudad fronteriza, las agencias de autos nuevos siguen dinamizando la plaza. Parte de ello se puede observar en el impulso del nuevo corredor de autos nuevos sobre la avenida Ejército Nacional, hacia el sur de la avenida Tecnológico.
Así como en El Paso, Texas, la gente ubica la Alameda como una avenida de lotes de autos, en Juárez ocurre lo mismo con la Paseo Triunfo de la República, donde desde hace años un 80 por ciento de las marcas automotrices instalaron sus agencias, refirió Christian Lara, responsable del área de marketing de la marca Nissan, una de las compañías que buscaron relocalizarse en la ciudad.
“Siempre es benéfico que exista un corredor automotriz. Anteriormente era justamente el de la Paseo Triunfo de la República; obviamente, los propietarios van encontrando cuáles son los focos de concentración, dónde hay crecimiento comercial, crecimiento de compra y cuáles son las zonas más atractivas para exhibir este tipo de negocios”, expresó el especialista en el tema.
El encargado de marketing en una agencia local explicó que las marcas que figuran en los primeros lugares de venta, tanto en la plaza como en el estado y el país, ya se encuentran en la avenida Ejército Nacional, que prácticamente se está convirtiendo en el nuevo corredor automotriz. “¿Si es benéfico? Pues sí, porque al final del día todo se hace para darle una mejor atención a los clientes”, afirmó.
“Sí vemos mucho más flujo de tráfico, tenemos mayor visibilidad, y la zona o los perfiles de compra son muy buenos también de este lado”, reconoció el entrevistado.
Este tipo de cambios, aunque se realicen dentro de la misma ciudad, buscan estar más cerca de los clientes y facilitar la decisión de compra, explicó Lara. “En cuanto a la comparación de productos, aquí los clientes tienen más facilidad para ver todas las marcas, tienen la posibilidad de comparar y volver a la agencia anterior si es necesario para seguir comparando. Se vuelve a empezar, es como cuando entras a un centro comercial y buscas unos tenis: si no te gustaron en una tienda, ahí mismo tienes a la otra marca”, mencionó.

Es así como la avenida Ejército Nacional se está convirtiendo en el nuevo corredor automotriz más activo de la ciudad, aunque el corredor de la Paseo Triunfo de la República sigue vigente y activo, con muchas marcas y una competencia aún fuerte en esa zona. Sin embargo, aunque las cifras de la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles) establecen que, durante los meses de enero y febrero pasados, la venta de automóviles disminuyó en 131 autos nuevos respecto al mismo periodo de 2024, pasando de 5 mil 108 a 4 mil 977 unidades nuevas vendidas, para el responsable de marketing la baja en las ventas tiene otras explicaciones.
“Sí ha habido diferencias en la venta con respecto al año anterior, pero también estamos conscientes de que el mercado ha crecido. Son muchas las marcas que han llegado; si lo vemos dos años atrás, tenemos muchas marcas chinas, más competencia, y los clientes tienen más opciones de compra”, admitió Lara.

También reconoce que, en Juárez, tanto el programa de decreto como los vehículos fronterizos y/o americanos “le juegan un poco en contra a la industria, aunque no es mucho”, porque los clientes que buscan comprar un auto nuevo generalmente no consideran los vehículos de decreto o fronterizos. “Sí puede haber algunos casos y se nota un poco en los números”, agregó.
Sin embargo, independientemente del decremento en las ventas, el mercado en Juárez está “muy repartido”, ya que hay presencia de vehículos de decreto, autos fronterizos y/o americanos, y, por supuesto, autos nuevos de muchas marcas. Los distribuidores seguirán buscando las zonas, lugares o flujos que más beneficien a sus clientes y a la marca.
