Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México está negociando la reducción de aranceles a vehículos exportados a Estados Unidos, proponiendo descuentos personalizados dependiendo del grado de integración de los autos con insumos estadunidenses.
Según Ebrard, la industria automotriz mexicana es la más interconectada con la economía de Estados Unidos en todo el mundo, lo que abre la posibilidad de lograr reducciones significativas en los gravámenes que afectan actualmente a los exportadores.
Durante la presentación del distintivo "Hecho en México" en productos de Grupo Bimbo, Ebrard destacó que estas negociaciones técnicas también abarcarán temas relacionados con el acero y el aluminio.
Informó que las reuniones continuarán en Washington con representantes estadunidenses, incluyendo una próxima reunión con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
A pesar de que eliminar por completo los aranceles sería ideal, Ebrard reconoció que el enfoque práctico apunta a reducirlos a niveles entre el 16 y 18 por ciento, dependiendo del modelo de los vehículos.
El diálogo ha sido clave para evitar la imposición generalizada de un arancel del 25 por ciento, lo que habría afectado gravemente a las exportaciones mexicanas. Ebrard subrayó que México ya se posiciona como el principal exportador a Estados Unidos sin aranceles, lo que refuerza la importancia de estas negociaciones para mantener el liderazgo en el comercio bilateral.
El evento también marcó el lanzamiento del distintivo "Hecho en México" en los productos de Grupo Bimbo, que ya tienen presencia internacional en 35 países.
El presidente de la empresa, Daniel Servitje, destacó el compromiso de Bimbo con México y el valor del origen nacional como parte de su éxito global, afirmando "Cada vez que una familia consume nuestros productos, recuerda que está eligiendo pan orgullosamente hecho en México".