Ciudad Juárez.- Este miércoles 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la concientización del Trastorno del Espectro Autismo, la Secretaría de Salud, a través del Distrito de Salud Juárez llamó a la comunidad a generar conciencia sobre el Autismo, ya que a nivel mundial se estima que existe un caso por cada 68 nacimientos, de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

El director del Hospital Cívico Libertad José Guillermo Patiño, informó que el Autismo es un trastorno del neurodesarrollo, porque ocasiona limitaciones funcionales y es una configuración diferente en el crecimiento cerebral, no es un padecimiento, pues las personas que lo tienen pueden con el apoyo necesario alcanzar la independencia, dependiendo la gravedad del mismo.

En cuanto al tratamiento se apoya de atención psiquiátrica, neurológica y psicoterapéutica, y la valoración terapéutica es la más necesaria de los tres, consideró el especialista.

Explicó que es un padecimiento que involucra la esfera social, como la interpretación de los estímulos del entorno, pues hay dificultad en la comunicación en todas sus expresiones, pero también en la manera en que se reciben los estímulo y en las que se interpretan, lo que dificulta para las personas autistas entender el mundo, el cual está diseñado para las personas que no tienen esta condición.

En cuanto a los factores de riesgo asociados a su desarrollo, el uso de medicamentos, diversas sustancias pueden predisponer a que los niños nazcan con algún tipo trastorno del neurodesarrollo, como el autismo.

Un mayor conocimiento del trastorno entre la población ha generado un incremento en la detección y tratamiento de niños y niñas por este motivo. En los centros de salud, se otorga atención en el primer nivel de atención en los centros de salud

Mariana Salcido, responsable del área de Salud Mental del Distrito de Salud Juárez informo que aunque una alimentación poco saludable y el uso de aparatos digitales desde muy pequeños no provocan el desarrollo del TEA, pero sí pueden incrementar los síntomas relacionados con el autismo, por ello la importancia de tener hábitos saludables.