Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha destinado 7 mil 454 millones de pesos, a través de mil 990 intervenciones, de ocho programas, para mejorar su infraestructura. En la Mañanera de este 1 de abril, el titular del IMSS, Zoé Robledo, detalló los trabajos que se han realizado.
“Un principio de la Cuarta Transformación ha sido volver a invertir en lo público, dejar atrás estos proceso de desinversión de abandono de las propias instalaciones, por eso desde 2021 empezamos un proceso, un censo diagnóstico, de las unidades médicas y hospitales para identificar riesgos de operación, necesidades de mantenimiento, rehabilitación y mantenimiento, y lo hicimos a través de programas”, explicó en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Atienden áreas de urgencia con presupuesto de 497 millones de pesos
Por ejemplo, se han atendido 82 áreas de urgencias y atención médica con un presupuesto de 497 millones de pesos, que contemplan la adecuación y fortalecimiento de áreas de urgencias, rayos X y farmacia. Trabajos en 24 hospitales, en 16 estados, con una inversión de mil 765 millones de pesos; 124 áreas de terapia intensiva: mil 737 millones de pesos, que incluyen mantenimiento de instalación de gases medicinales, modernización de instalaciones eléctricas y sanitarias.
Hay 908 áreas en residencias médicas: mil 459 millones; 107 áreas de hemodiálisis interna: 734 millones; 551 obras de accesibilidad: 323 millones; 137 áreas de atención de salud mental: 176 millones; 54 inmuebles en subdelegaciones: 699 millones.