Ciudad Juárez.- El periodo vacacional es una oportunidad para que los niños participen en actividades recreativas y educativas en formatos no escolarizados, por lo que hoy inicia la semana de talleres de ciencia del Centro Comunitario UACJ, en la que podrán explorar lo que ocurre en su entorno y explicarlo de forma científica.

Verónica Quintana, coordinadora del Centro Comunitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) explicó que el programa que inició el 27 de mayo continuará hasta la segunda semana del mes de julio con distintas actividades enfocadas al aprendizaje lúdico.

Del 24 al 28 de junio las actividades son de ciencia, en donde con experimentos sencillos y observación, los pequeños podrán comprender fenómenos naturales o aspectos de su vida cotidiana en los que se aplican leyes de física, fenómenos químicos, entre otros.

Los programas del Comunitario UACJ son gratuitos y las actividades están orientada para niños y niñas de 6 a 11 años de edad. La afluencia de participantes ronda los 40 usuarios, por lo que aún hay oportunidad de que más infancias se sumen y participen en los próximos días.

La sede del Centro Comunitario UACJ está ubicada en el fraccionamiento Parajes del Sur, entre la calle Tierra de Fuego y avenida Lote Bravo, y el horario del programa es de lunes a Viernes de 2:00 a 4:00 de la tarde.

Entre las actividades que continuarán se encuentran opciones para desarrollar la creatividad, el conocimiento científico en la vida cotidiana, el aprendizaje kinestésico y activación física, con la semana de coreografía infantil y la semana loca.

Los requisitos que deben cumplir los padres o tutores para que las infancias puedan participar son:

  • Llenar el formato de inscripción en el Comunitario
  • Identificación del menor (acta de nacimiento)
  • Identificación del padre, madre o tutor legal

Los documentos deben presentarse en original, debido a que solo se corroboran los datos para el registro en el formato, no se quedarán en el archivo del comunitario.