Ciudad Juárez.- En medio del más reciente descontento del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al no recibir el agua que le corresponde desde suelo mexicano, las autoridades hídricas de Ciudad Juárez señalan que queda margen para negociar las condiciones del acuerdo.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) señaló que todavía es posible mediar con el país vecino respecto a la cantidad a entregar del vital líquido a pesar de las amenazas de aranceles por parte de Trump.

“Sí, si hay margen de negociación. Todo se negocia. Creemos que hay manera de acercarse y explicar el tema porque las cosas no son como lo ven ellos (Estados Unidos) de manera unilateral”, expresó Sergio Nevárez, director ejecutivo de la JMAS.

De acuerdo con cifras oficiales de la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) en su sección mexicana, a la fecha se han entregado apenas 600 millones de metros cúbicos de líquido nacional de los 2 mil 185 que se deben ceder cada cinco años desde el río Bravo.

La misma organización ha repetido en reiteradas ocasiones que México no podrá cumplir con su parte del acuerdo para este ciclo 2025.

“Si es algo que tenemos que revisar porque es un tratado de toda la vida y es un acuerdo con el que hemos cumplido siempre a cabalidad y la postura de Estados Unidos es muy injusta”, remató Nevárez.
Imagen
Foto: Pedro Dorantes