Ciudad Juárez.– La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y Fonacot firmaron hoy un convenio de colaboración en busca de llevar más información a las empresas afiliadas y sus colaboradores acerca de los créditos pagables a través de nómina.

El acuerdo fue firmado por Elizabeth Villalobos, presidenta de Canaco, y por Salvador García Herrera, coordinador general comercial de Fonacot, quien se refirió a los beneficios del convenio.

“Para que los trabajadores no se endeuden con créditos caros, con créditos que les afecten su economía, para eso está Fonacot, para apoyar a los trabajadores y hacer vínculo con la cámara y en este caso con los negocios, con las empresas para trabajar de manera coordinada”, explicó el coordinador.

Aunque en el pasado la ciudadanía asociaba este crédito únicamente con la adquisición de muebles, se aclaró que actualmente Fonacot es un crédito de nómina, es decir, es un recurso que se deposita directamente a la cuenta del trabajador por un monto de hasta cuatro meses de salario y lo puede gastar en lo que guste.

Se informó que la meta de Fonacot para otorgar en créditos para Juárez durante este 2024 es de mil 200 millones de pesos, aunque el objetivo de la dependencia es superar la cifra. El año pasado con una meta de mil 029 millones de pesos en créditos, se llegó a mil 091 mdp, con más de 34 mil trabajadores beneficiados.

Durante la firma de dio a conocer que este año se han entregado alrededor de 13 mil 624 créditos con un monto de 481 millones de pesos.

Se destacó que el crédito Fonacot es el más barato del mercado con un CAT (costo anual del crédito) del 25.7 por ciento en promedio, porque para la mujer (que tiene un crédito preferencial) es menor, y solo se requieren de tres requisitos: que la empresa este afiliada a Fonacot, que el trabajador sea mayor de edad y que tenga al menos seis meses de antigüedad.