Ciudad Juárez.- Tras la reunión del Comité Ciudadano para revisión de los avances del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, el representante de la gobernadora en Juárez, Óscar Ibáñez Hernández, declaró que según estimaciones de las autoridades del IMSS, el nosocomio podría iniciar operaciones a finales del mes de octubre.

El funcionario explicó que hay avances en la infraestructura, sin embargo, hay otros temas que aún están pendientes, como el equipamiento, ya que algunas adquisiciones se declararon desiertas y por logística, algunos procesos aún no se pueden concluir.

“Me queda claro que hay una decisión muy fuerte de parte de las autoridades del IMSS, por terminar el hospital, por equiparlo y porque haya el personal que lo eche a andar, los avances que vimos ayer, pues es claro, en algunas áreas ya están concluidas cosas muy importantes del hospital, pero hay otras que van retrasadas, por diferentes razones", declaró Ibáñez Hernández.

Dijo que el IMSS está evaluando dar apertura al hospital por etapas, iniciando en el área de consulta externa, farmacia y laboratorios y posteriormente abrirán las diferentes áreas de especialidades.

Se están revisando los ajustes en función de los avances, en tema de infraestructura, equipamiento y el personal, ya que deben estar listas en las mismas fechas. Agregó que, el próximo mes iniciarán un proceso de contratación, pues se requieren más de 2 mil médicos, especialistas, enfermeros, paramédicos y administrativos.

En este sentido, el sector empresarial ofreció dar facilidades para que los médicos se puedan trasladar a la ciudad, con vuelos y hospedaje, con el objetivo de incentivarlos.
Detalló que no se puede hablar de un porcentaje de avance ya que el progreso en el proceso financiero es diferente al estructural, administrativo y de equipamiento; además, hay algunas partes que aún están en obra negra y algunos equipos que requieren de instalaciones especiales.

El Gobierno del Estado también ha colaborado en la conclusión del hospital, con los trámites del terreno del Ex Hipódromo ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabin), además apoyaron en las adecuaciones del drenaje y agua potable, así como instalarán medidores inteligentes para tener un mayor control del gasto del agua.