Ciudad Juárez.- Habitantes de Bosques de San Elías Repechique denunciaron la muerte de niños y adultos por desnutrición y deshidratación en la zona serrana de la entidad, dada la falta de alimentos y la ausencia de lluvias que alimenten los ríos y aguajes de los que consumen.

Eva Pérez, representante de la comunidad, señaló que la tala clandestina, la escasez de lluvias, la contaminación de los manantiales y los incendios forestales, son otros de los problemas que les aquejan fuertemente.

Ante la falta de agua para el consumo humano y la ausencia de producción alimentaria, los rarámuris deben recorrer largas distancias para encontrar subsistencia, sin embargo, las altas temperaturas les han llevado a desfallecer a algunos.

En el caso de Eva, explicó que se ha visto en la necesidad de dejar su trabajo desde hace más de un año, con el objeto de conseguir apoyos para su comunidad, sin embargo, las mismas distancias le obligan a realizar grandes gastos como alimentación, transporte y el mismo hospedaje.

La idea es que no se salgan de la comunidad, pues de a poco se va perdiendo la identidad propia de la etnia y hasta el amor por regresar a plantar a su tierra.

Eva Pérez acusó que programas del Gobierno Federal como “Sembrando Vida”, nunca han llegado a la comunidad dada la serie de personas que se encargan de hacer los listados o porque nunca se han acercado a la región.

Solicita la solidaridad de la ciudadanía para apoyarles en su alimentación, pues los gobiernos de los distintos niveles muestran desinterés para su causa.

La población puede apoyar con maíz, arroz, frijol, sopas, harina, maseca, por mencionar algunos.

Los apoyos pueden hacerse llegar a Consultoría Técnica Comunitaria A.C. (Contec), ubicada en Ave. 20 noviembre 3004-1, de la colonia Pacífico, en esta capital.