Ciudad Juárez.– El desayuno es considerado por muchos la comida más importante del día, pero también puede ser una de las más problemáticas si se opta por productos ultraprocesados y altos en azúcares, como los cereales industriales.

Aunque estos pueden parecer prácticos y rápidos, su alto contenido de azúcar y aditivos puede impactar negativamente en la salud. Afortunadamente, existen opciones mucho más saludables y equilibradas para comenzar el día con energía.

Avena con frutas y frutos secos

La avena es una excelente alternativa a los cereales industriales. Es rica en fibra, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y proporciona energía sostenida. Se puede preparar con leche o bebidas vegetales y acompañarla con frutas frescas, semillas y frutos secos para potenciar su valor nutricional.

Yogur natural con granola casera

El yogur natural, preferiblemente sin azúcar, es una gran fuente de proteínas y probioticos. Se puede combinar con granola casera elaborada con avena, frutos secos y miel, evitando las versiones comerciales que suelen tener altos niveles de azúcar.

Pan Integral con aguacate y huevo

Una tostada de pan integral con aguacate y huevo aporta grasas saludables, proteínas de calidad y fibra, manteniendo la saciedad por más tiempo. Esta opción es ideal para quienes buscan un desayuno completo y nutritivo.

Smoothies verdes

Un batido verde con espinaca, plátano, leche vegetal y semillas de chía es una alternativa refrescante y rica en nutrientes. Es ideal para quienes buscan un desayuno ligero pero energizante.

Optar por estas alternativas no solo mejora la alimentación diaria, sino que también contribuye a una mejor salud a largo plazo. Sustituir los cereales azucarados por opciones más naturales y equilibradas es una decisión que el cuerpo agradecerá cada mañana.