Chihuahua.- Los incendios forestales afectan a un 2.4 por ciento del arbolado adulto de la entidad, mismos que tardan entre 25 y 30 años para recuperarse, por lo que se hace el llamado a prevenir las quemas a la deriva y tomar las medidas adecuadas cuando las llamas se salen de control, dijo Humberto Molina Hernández, director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales.
El funcionario estatal abundó en que la mayoría del material quemado en los incendios forestales, se trata de hojarasca y pastizales que se recuperan con la primera lluvia, aunque no resta importancia al fuego fuera de control, pues en ocasiones logran extenderse hasta verse en la necesidad de mover población de sus viviendas.
Durante el año pasado se contabilizaron 127 mil hectáreas siniestradas por los incendios forestales y al último corte de este año, sumaban 34 mil, lo que se traduce en el 0.1 por ciento de la superficie del estado, descartando el impacto en áreas grandes de Chihuahua.
El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, indicó que el 90 por ciento de los incendios forestales provienen por actividad humana, es decir, cuando las personas no tienen la suficiente responsabilidad en apagar totalmente las fogatas, en tirar colillas de cigarro todavía encendidas o las chispas de maquinaria, por mencionar algunas.
Hizo el llamado a la reflexión y la responsabilidad para evitar la generación de estos incendios forestales para cuyo combate se tiene la capacidad y personal, pero es mejor prevenirlos que trabajar en ellos y arriesgar a la población y a los brigadistas que se mantienen en lucha contra el fuego.