Plantea diputada establecer como derecho reconstrucción mamaria gratuita
Foto: Agencia Notimex

México.- La diputada Nelly Carrasco Godínez planteó reformas a la Ley General de Salud, a fin de establecer como un derecho la reconstrucción mamaria gratuita para las mujeres que hayan sido sometidas a una mastectomía a causa del cáncer.

La propuesta, turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, refiere que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cáncer de mama es la tercera causa de muerte en México; además, las instituciones del sistema nacional diagnostican en promedio más de 50 nuevos casos por día laborable.

Detalló que para contrarrestar dicha enfermedad, las mujeres son sometidas a procedimientos de mastectomía, es decir, la extirpación de la glándula mamaria, dejándoles secuelas que afectan su vida en aspectos físicos, familiares, sociales, laborales, económicos y, principalmente, psicológicos.

Señaló que a pesar de que la reconstrucción mamaria se realiza en el sector salud, ésta no se difunde y el porcentaje de pacientes que se someten a una mastectomía es mínimo y subrayó que en la mayoría de los casos, este tipo de cirugías no son tomadas en cuenta en los programas de salud, por lo que no es un procedimiento accesible.

Según la Fundación Rebicam en México, sólo cinco por ciento de las mujeres con cáncer de mama se realizan cirugías reconstructivas de seno debido a que su costo es elevado, o por desconocimiento.

Por ello, Carrasco Godínez consideró necesario que los servicios de salud pública, como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud estén obligados a proporcionar el tratamiento gratuito de reconstrucción mamaria a las pacientes y que se difunda esa posibilidad y derecho de las mujeres.

La legisladora de Morena aseguró que la reconstrucción de senos representa un alivio para la mujer y un modo de reparar su equilibrio corporal, el cual garantiza la reintegración de quienes han sido mastectomizadas.

Más que una operación estética, este procedimiento ayuda a prevenir dolores musculares en cuello y espalda causados por desequilibrio, debido a la falta de un seno y contribuye a mejorar la postura, de ahí la importancia de que se concrete esta reforma legislativa, concluyó.

Publicidad
Enlaces patrocinados