Embajador de EU previene arresto y deportación de migrantes hondureños
Foto: Redes | Pixabay

Guatemala.- El embajador estadounidense en Guatemala, Luis Arreaga, advirtió a la caravana de migrantes hondureños que fracasarán en su intento de ingresar de manera ilegal en Estados Unidos, y previno que quienes insistan serán arrestados y deportados.

La frontera de Estados Unidos “nunca ha estado tan controlada como ahora. Si usted trata de entrar al país será detenido y deportado”, dijo en un breve video difundido en redes sociales de la sede diplomática.

“Insto a todo migrante que piensa entrar a Estados Unidos de manera ilegal que desista de esa intención. Si ya está viajando, regrese a su país”, pues “su intento de migrar fracasará” y será “detenido y deportado”, reiteró Arreaga.

Dijo que si bien los hondureños abandonan su país obligados por la falta de oportunidades económicas, aseguró que el gobierno de Washington ha gastado “cientos de millones de dólares” en apoyo a Honduras y otros países de la región.

En tanto, la Comisión Episcopal de Guatemala (CEG) expresó su preocupación por la vulnerabilidad de “dos mil o cuatro mil" hondureños que participan en la caravana.

El presidente de la CEG, obispo Gonzalo de Villa, llamó a los gobiernos y las sociedades a trabajar en la solución de los problemas de la migración forzada.

El presidente guatemalteco Jimmy Morales, quien dijo que se respetarán los derechos humanos de los migrantes hondureños en su paso por Guatemala, rechazó las advertencias del gobierno de Estados Unidos.

“No aceptamos condiciones, no ponemos condiciones” para la ayuda entre países, afirmó Morales luego de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con retirar el apoyo económico a Guatemala y Honduras si no frenaban a la caravana de migrantes en ruta a pie a Estados Unidos.

Morales no descartó una investigación para detectar a posibles “coyotes”, dedicados al tráfico de personas, que estarían detrás de la organización de la caravana hondureña de migrantes.

Grupos de migrantes hondureños, que han ratificado su decisión de no retornar a su país y llegar hasta Estados Unidos, son atendidos este miércoles en la capital de Guatemala en albergues de la autoridad de Migración y de organizaciones católicas.

Publicidad
Enlaces patrocinados