Necesario modelo que asegure permanencia de alumnos: Evaluación Educativa
Foto: Agencia Notimex

México.- Para cumplir en México con el derecho a la educación es necesario construir un modelo que asegure la asistencia y permanencia en la escuela de los niños y jóvenes, de entre tres y 17 años, afirmó el consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Bernardo Naranjo Piñera.

Destacó que ello serviría para que todos los estudiantes concluyan la educación obligatoria y obtengan el aprendizaje generalizado de los temas esenciales establecidos en los planes y programas educativos.

Naranjo Piñeira expuso lo anterior en el tercer día de trabajo de las Jornadas sobre Evaluación Educativa 2018. Difusión y Uso de las Evaluaciones que se realizaron en Querétaro, y dijo que según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2015, cuatro millones 763 mil 862 niños y jóvenes de entre tres y 17 años no asistían a la escuela en México.

Al referirse a la Educación Media Superior, Naranjo Piñera dio a conocer que 64 por ciento de los que están inscritos en ella supera el nivel de insuficiente de la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), en Lenguaje y Comunicación, pero que en Matemáticas lo hace apenas 34 por ciento.

También indicó que la equidad en la educación no se logra dando lo mismo a todos, ya que lo verdaderamente equitativo es intensificar los esfuerzos para quienes más lo requieren.

Bernardo Naranjo llamó a atender de manera prioritaria a las escuelas que más lo necesitan, ya que esto representa el método más justo, eficaz y rápido para elevar la calidad de la educación obligatoria.

Puntualizó que ante la insuficiencia de recursos es necesario el diseño de una estrategia de focalización que permita identificar a un universo de alumnos y escuelas para trabajar con ellos y asegurar un mayor impacto en la calidad educativa.

Publicidad
Enlaces patrocinados