CIUDAD DE MÉXICO.- Merrill Lynch destacó que el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, “se traduce en mayor incertidumbre y condiciones financieras más ajustadas”.
Ante esto, se recortó en 0.3 puntos su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en EU. Esto en el primer y segundo trimestre del próximo año, ocasionando una baja en su previsión anual a 1.8 desde 2.1 por ciento.
La campaña de Trump, sugiere una gran cantidad de cambios en políticas, como la de revertir el libre comercio.
Esto incluye declarar a algunos países como manipuladores de divisas, poner aranceles para México de 35 por ciento y para China de 45 por ciento, renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la salida de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Su segunda prioridad, es la inmigración, que incluye la construcción de un muro entre México y Estados Unidos, además de la deportación de trabajadores indocumentados.
Pero ante la deportación de los trabajadores, se tendría un costo para el gobierno estadounidense de entre 400 mil millones y 600 mil millones de dólares, según información de American Action Forum.
Esto ocasionaría un impacto económico que reflejaría una baja producción en el sector privado de entre 381 mil millones y 623 mil millones de dólares.
Con información de Excelsior